martes, 20 de noviembre de 2012

¿QUE SON PSICOTRÓPICOS CULTURALES?

Un psicotrópico es una sustancia química que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual trae cambios temporales en la percepción  animo, estado de conciencia y comportamiento, son culturales debido a que se ha usado a través de la historia con el propósito de alterar el estado de la mente, las sustancias psicoactivas, no tienen carácter de psicotrópico cultural, porque han sido modificadas solo para un consumo con fines económicos.
Como ejemplo de estas  sustancias, se pueden nombrar: 


PEYOTE: 

Es consumido en un rito que practican principalmente en el Norte de México  se usa para medicina tradicional y en la antigüedad se usaba para dar energía a los esclavos y multiplicar la producción a muy bajo costo. Lo consumen hombres y mujeres adultos en un acto de oración.

Los síntomas: 

- Experiencia similar a la LSD 
-Profunda relajación
-Sentimiento de bienestar 
-estado (viaje) de 6-8 horas 


         


YAGE:

Usado con fines medicinales y purgativos, es una substancia de uso delicado, debido a que las personas que lo consumen, entran en un estado de inconciencia y trance. Se consume en un rito, donde  un líder les da información  luego de tomar la bebida y pierden toda cordura sobre sus actos y actúan según lo propuesto por quien les habla. En el estado de "hipnotismo" se tienen diversas visiones, producidas en el inconciente, que puede dar efectos positivos o negativos  en ciertos casos las personas no salen del trance y pueden permanecer días  semanas, meses o años, en el estado en que estuvieron luego de tomar la "bebida del alma" La usan como purificador de vidas. 

Los indígenas lo consumían para entrar en contacto con dioses o muertos y siempre se hacia con el liderazgo de un chaman, quien tenia mucha experiencia y conocía los efectos y la forma de manipular los resultados. 



COCA: 

Consumida en rituales religiosos, como tributo a la naturaleza en las sociedades antiguas, juega un papel indispensable en el ámbito  social y cultural en los pueblos tradicionales de los Andes. No se puede confundir con la cocaína  debido a que esta es procesada con sustancias químicas que la sacan del contexto de psicotrópico cultural. 

Los indígenas creían que masticar la coca era una alavanza a Dios y lo usaban también en el ámbito de la medicina, para curar dolores y enfermedades que se presentaban a menudo.  





MARIHUANA: 

Utilizada para fabricar sandalias, redes de pesca, cestas y otros muchos elementos, se dio principalmente en América Latina y aparte de los rituales indígenas donde se usaba para alavanza, se usaba como productora de placer, en la actualidad se usa por adicción  aunque genera un efecto menor al de las sustancias psicoactivas procesadas, aunque si no se controla, al igual que todos los vicios puede tener repercusiones sociales y en la salud importantes. 






1 comentario:

  1. Vemos como atravez del tiempo se han utilizados diferentes psicotrópicos en diferentes culturas, y también vemos como diferentes personas le han dado mal huso a estos psicotrópicos.

    ResponderEliminar