MITO, RELIGIÓN Y CIENCIA
Mito (del griego μῦθος, mythos, «relato»,
«cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos
prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales
como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos
Religión: La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas
sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Se habla de
«religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del
fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay
religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que
otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones
culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace
referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y
enseñanzas colectivas.
Las religiones, han eliminado muchas ideas de su teoría debido a la posible rebeldía que estas pueden ocasionar, y omiten contar las historias para que las masas crean en la "realidad perfecta" por ejemplo, a continuación se menciona a la que han llamado "Mito", la primera esposa de Adán quien teóricamente fue una mujer rebelde que lucho por ser libre y luego fue expulsada del paraíso para evitar su reproducción. Con ello la convirtieron en un demonio que hace mal y daño a todos.
"Lilith, aquella que surgió al mismo tiempo que Adán de las manos del Creador es, según el mito, una criatura espontánea y libre, de fascinante belleza, que posteriormente se convirtió en un ente maléfico, en un ser de la oscuridad pero que, en todo caso, guarda en sí, como símbolo, un sentido que la emparenta con la Gran Madre de las civilizaciones antiguas, sobre todo en su aspecto tenebroso"
Lilith, es desconocida por mucha gente y alejada de la creencia religiosa, debido a la "mala influencia" que su ejemplo puede tener en las mujeres, ya que se cree era una mujer rebelde, que no complacía a su esposo sino en lo necesario, y el siempre quiso que ella hiciera todo, pero nunca lo permitió entonces estas situaciones, pueden hacer perder el dominio que tiene la iglesia sobre el genero femenino.
Las religiones, han eliminado muchas ideas de su teoría debido a la posible rebeldía que estas pueden ocasionar, y omiten contar las historias para que las masas crean en la "realidad perfecta" por ejemplo, a continuación se menciona a la que han llamado "Mito", la primera esposa de Adán quien teóricamente fue una mujer rebelde que lucho por ser libre y luego fue expulsada del paraíso para evitar su reproducción. Con ello la convirtieron en un demonio que hace mal y daño a todos.
"Lilith, aquella que surgió al mismo tiempo que Adán de las manos del Creador es, según el mito, una criatura espontánea y libre, de fascinante belleza, que posteriormente se convirtió en un ente maléfico, en un ser de la oscuridad pero que, en todo caso, guarda en sí, como símbolo, un sentido que la emparenta con la Gran Madre de las civilizaciones antiguas, sobre todo en su aspecto tenebroso"
Lilith, es desconocida por mucha gente y alejada de la creencia religiosa, debido a la "mala influencia" que su ejemplo puede tener en las mujeres, ya que se cree era una mujer rebelde, que no complacía a su esposo sino en lo necesario, y el siempre quiso que ella hiciera todo, pero nunca lo permitió entonces estas situaciones, pueden hacer perder el dominio que tiene la iglesia sobre el genero femenino.
Como ejemplos de religión, se pueden mencionar al cristianismo, catolicismo islamismo y el budismo a nivel general, de ellas se han desprendido ramas que hoy hacen parte de la realidad y prometen y profesan sus creencias.
"Según el budismo, todas las acción intencionadas o karmas crea efectos que
aparecen cuando las circunstancias son proclives, a lo que se llama maduración o
fruto. El karma en aplicación a la doctrina budista se refiere a cualquier acción
de habla, cuerpo o pensamiento. Por tanto los movimientos ajenos a la volición
o la intencionalidad - como ocurre en el caso de actos reflejos - son neutrales
kármicamente. Sin embargo, cualquier movimiento de la voluntad es karma aunque
no sea consciente.
Las personas que lo profesan, tienen la creencia de que sus seres queridos, pueden estar reencarnados, en sus vacas, perros, gatos, entre otros y que dependiendo de como hayan sido en la vida pasada, tienen la forma que merecen en esta.
el islamismo tiene un gran control sobre las mujeres, ellas no son libres, son tratadas como las culpables de todos los pecados que pueden existir, no pueden permitir que un hombre las mire o toque porque las castigadas son ellas.
Las personas que lo profesan, tienen la creencia de que sus seres queridos, pueden estar reencarnados, en sus vacas, perros, gatos, entre otros y que dependiendo de como hayan sido en la vida pasada, tienen la forma que merecen en esta.
El Islam, es una religión monoteísta abrahámica, cuyo dogma
se basa en el libro del corán, el cual establece como premisa fundamental para
sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero
de Alá»"
el islamismo tiene un gran control sobre las mujeres, ellas no son libres, son tratadas como las culpables de todos los pecados que pueden existir, no pueden permitir que un hombre las mire o toque porque las castigadas son ellas.
Ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de
conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados
unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen
hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas
metódicamente organizados.
El ser humano desde
siempre ha tenido curiosidad por saberlo y conocerlo todo, de explicar la
realidad y de encontrar un sentido a su existencia... Y cuando no ha dispuesto
de los medios apropiados para poder dar una respuesta racional a las
interrogantes planteadas, ha recurrido a su imaginación y se ha inventado
mitos, religiones y todo tipo de fantasías, que, si bien no son interpretaciones
correctas de la realidad, por lo menos sirvieron de consuelo en una determinada
época... Los mitos jugaron, en los primeros tiempos de la Humanidad, un papel
semejante al que desempeñan los cuentos en la infancia de las personas:
constituyen más un consuelo afectivo que una explicación racional de la
Realidad.
Muestra un enfoque distinto de lo que se piensa de las drogas
ResponderEliminar