¿QUÉ REPRESENTA LA FAMILIA ANTE LA SOCIEDAD?
La familia es concebida como el núcleo o la base de toda sociedad, la fortaleza para el desarrollo del hombre, educa para la vida entera, tiene la autoridad de hacer una persona de bien o por el contrario un ser que no produzca a la sociedad aspectos positivos, el núcleo tiene la obligación de satisfacer las necesidades básicas a sus miembros y transmitir a las nuevas generaciones las costumbres y su cultura.
La familia ha ido evolucionando a través de los años, la forma o estructura que tenia hace mil años, no es la misma que tiene ahora, esto sucede debido a los cambios que tiene la sociedad y a la complejidad del tiempo, esta ha tenido que adaptarse a la evolución que tienen los pensamientos de los pueblos.
La familia ha tenido varias etapas, algunas son:
La familia ha tenido varias etapas, algunas son:
- Promiscuidad: no había nada que rigiera o dirigiera la unión de las personas, no existía pareja estable.
- Clan de familia: la familia era el grupo al que se pertenecía.
- Familia consanguínea
- Matriarcado
- patriarcado
- Familia Cunalúa
- Familia Sindiásmica
- Familia monogámica: un hombre para una sola mujer, y una mujer solo para un hombre
- Familia poligámica: poliandria: muchos hombres para una sola mujer, poliginia: muchas mujeres para un solo hombre.
En la familia tanto antigua como actual, se presentan dos aspectos que la determinan LA EXOGAMIA Y LA ENDOGAMIA, la primera es la que está impedida para casarse con miembros de la propia familia, (también háblese de familia como integrantes de su cultura, o habitantes de un mismo territorio), y la segunda es la posibilidad de establecer un vinculo con un familiar, en la actualidad se ve claramente que las personas de clase alta prefieren u obligan a sus integrantes a casarse con integrantes de la misma, (familia: personas de clase alta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario