miércoles, 17 de octubre de 2012

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ETNOGRAFÍA EN EL TRABAJO SOCIAL Y LA INVESTIGACIÓN?

Para comenzar a hablar del tema es necesario definir etnografía  esta se refiere a una descripción de un hecho, situación, o cualquier acción determinada en un contexto. 

Una etnografía se hace conviviendo con una comunidad por un tiempo especifico, en el cual se van a encontrar características importantes y respuestas a comportamientos culturales, para realizar una etnografía de manera adecuada es necesario, no tener prenosiones de las cosas y no ser etnocentrístas  así se podrá observar de una manera mas objetiva. 
 
La etnografía tiene gran importancia para el trabajador social, debido a que es una manera de investigar una comunidad y hacer el previo estudio de la misma; cuando un antropólogo hace una etnografía  el trabajador social puede hacer uso de ella, y tomarla como información o estado del arte en la comunidad a intervenir, estas consultas se deben realizar ya que es indispensable conocer ciertas pautas de la cultura y no realizar una labor vana. 

La etnografía se debe realizar con una investigación y convivencia que debe ser llevada a cabo por mas de un año, ya que las comunidades no se comportan igual en enero que en junio o diciembre. 

El antropologo usa su propio metodo que hace referencia a la observacion participante para obtener una etnografia adecuada, para ello debe convivir lo necesario con la comunidad.

También existe micro etnografía  que hace referencia a una pequeña comunidad investigada o un pequeño espacio a determinar. 

1 comentario:

  1. Es claro que la etnografia es vital para una buena intervencion y un analisis previo de las comunidades.

    ResponderEliminar